Objetivo del protocolo, justificación del uso del corazón de cerdo y Comparación anatómica entre el corazón de cerdo y el corazón humano

Introducción

El corazón de cerdo es ampliamente utilizado como modelo educativo debido a su gran similitud con el corazón humano en términos de anatomía y fisiología. Su estructura, compuesta por cuatro cámaras y grandes vasos, replica fielmente la organización del sistema cardiovascular humano, permitiendo el estudio detallado del flujo sanguíneo y de las válvulas cardíacas, esenciales para comprender el funcionamiento normal y las patologías valvulares.

Diseñar y validar un protocolo de disección del corazón de cerdo como herramienta educativa que permita a los estudiantes de medicina comprender la anatomía y la fisiología cardíaca humana, facilitando el aprendizaje mediante la correlación práctica y teórica

Objetivo General

Además, su tamaño comparable al del corazón humano facilita una experiencia práctica realista, ideal para disecciones y el reconocimiento de estructuras anatómicas tridimensionales. La disposición de las arterias coronarias y el ciclo cardíaco también presentan un paralelismo significativo, permitiendo estudiar la irrigación miocárdica y los mecanismos fisiológicos del bombeo de sangre.
Estas características hacen del corazón de cerdo una herramienta educativa indispensable, que complementa la teoría con la práctica, facilita la comprensión de condiciones clínicas y prepara a los estudiantes para enfrentar escenarios médicos reales con una base sólida en anatomía y fisiología cardíaca.